Tradicionalmente siempre hemos hablado de la palabra pecado, sabemos por definición cotidiana que el pecado puede ser entendido como un mal acto y/o la omisión de una buena acción que era obligatoria.
Pues bien, si hablamos en un ámbito religioso el pecado es “errar” acerca de las normas y/o preceptos religiosos; en este artículo hablaremos acerca de los pecados más famosos del mundo:
Contenido del artículo
¿Qué son los 7 pecados capitales?
Los Siete Pecados Capitales son una inclinación que tiene naturalmente el ser humano y que puede acarrear pecados secundarios, se puede llegar a decir que son los pecados principales de los cuales se derivan otros.
Estos pecados pueden definirse como un acto o un deseo que va contrario a la ley de Dios y por ende, falta al amor de Dios y al amor para con el prójimo, todo a costa de un apego a bienes materiales generalmente.
¿Cuáles son los siete pecados capitales?
A lo largo de la historia de la humanidad, han surgido diversos estudiosos de la biblia, las leyes y preceptos de Dios y gracias a ellos es que se ha definido e identificado una lista de pecados capitales, a pesar de que ha sido un proceso fluido con el tiempo ha evolucionado lo que involucra cada uno de ellos.
A pesar de que la biblia no nos da un listado de cuáles son estos pecados, si habla de ellos y acerca de cómo vencerlos. La lista de estos pecados es: 1. Lujuria 2. Gula 3. Avaricia 4. Pereza 5. Ira 6. Envidia y 7. Soberbia,
¿Qué significan?
- Lujuria: Este es un deseo incontrolable de los placeres carnales los cuales te conducen a una inmoralidad sexual, la lujuria busca la satisfacción de estos deseos de una manera impulsiva y desordenada.
- Gula: La gula puede ser sinónimo de glotonería, ésta es un apetito descontrolado hacia la bebida y la comida, no existen límites ni siquiera económicos o salubres, incluso pueden llegar a dañar sus relaciones interpersonales.
- Avaricia: Este es un deseo total y completamente excesivo que se centra en poseer bienes materiales y riquezas sin importar los medios que utilice para lograr conseguirlo.
- Pereza: La pereza es una afición al descanso y al ocio, este pecado es cuando se convierte en obsesivo descuidando todos los deberes que tiene con la sociedad y con Dios.
- Ira: Este sentimiento se convierte en pecado debido a que nos lleva a comportarnos de una forma violenta y cruel sin distinción de la causa debido a que la razón tiene a nublarse y hace imposible la diferenciación.
- Envidia: Este deseo descontrolado por poseer lo que otros tienen, provoca una tristeza enorme cuándo a otros les va bien y se alegra de sus contratiempos.
- Soberbia: Es un amor excesivo acerca de sí mismo, se le da una apreciación que no es controlada acerca del valor propio y busca insaciablemente atención y honor.
¿Me puedo ver afectado por el pecado?
Los siete pecados capitales nos pueden afectar debido a que ellos nos separan de Dios haciendo que el propósito de él en nuestras vidas no se cumpla, en la antigüedad estos pecados eran castigados de la siguiente manera:
La gula se castigaba haciendo que estas personas comieran a la fuerza, sapos, ratas, serpientes y lagartijas; la avaricia era ser colocado en aceite que estuviese hirviendo; la pereza echando a la persona a una fosa con culebras.
La ira era castigada con el desmembramiento, la envidia sumergiendo al pecador en agua helada, y la soberbia era penada con un método de tortura cruel conocido como “la rueda”.
¿De dónde salió la lista de los siete pecados capitales?
En el Siglo VI el papa romano San Gregorio Magno hizo una recopilación y un listado de estos siete pecados capitales, estas son una clasificación de vicios que fueron mencionados en las enseñanzas del cristianismo al principio y fue usado para educar a estos seguidores.
Un poeta llamado Dante Alighieri nombró estos pecados en una obra titulada como La Divina Comedia, pero sin embargo fue al principio del siglo XIV cuando se extendió a la cultura general de la época.
¿Qué significa la expresión “pecado mortal”?
El Pecado Mortal también es llamado pecado grave o mortal, es un acto que se comete de forma deliberada y con conocimiento de la Ley de Dios de manera grave; ejemplos de estos pecados son la idolatría, el adulterio, el asesinato y la difamación contrarios al amor Dios y hacia el prójimo.
Debe este nombre a que este pecado es la muerte espiritual del ama siendo homólogo a la separación de Dios, contrario a los pecados veniales que son pecados leves y que pueden ser compensados por oraciones y/o acciones en la tierra.
Estos siete pecados capitales son bastante fáciles de caer en ellos, es por eso que es importante mantenernos siempre de la mano de Dios, pidiendo fortaleza para seguir bajo sus leyes divinas y sus mandamientos.